Por Eugenio Chicas
En la medida que nos informamos y conocemos a profundidad y detalle nuestro entorno, obtenemos herramientas para una mejor reflexión y debate, cobrando mayor conciencia de los problemas y desafíos del país; solo en esa medida apoyaremos responsablemente a quienes han demostrado un genuino interés y trabajan por el desarrollo económico y social del país.
Por ARPAS
El Arzobispo de San Salvador, Monseñor José Luis Escobar Alas, pidió ayer a los partidos políticos y a sus candidatos/as a diputados/as comprometerse con la aprobación de la Ley de Agua que asegure el acceso al vital líquido como derecho de toda la población.
Por Leonel Rivas
“Cuántos colores, cuántas facetas
tiene el pequeño burgués.
Que fácil es trascender con fama de original
pero se sabe que entre los ciegos
el tuerto suele mandar
Que fácil de apuntalar sale la vieja moral
que se disfraza de barricada
de los que nunca tuvieron nada
que bien prepara su máscara
el pequeño burgués”.
CANCIÓN EN HARAPOS | SILVIO RODRÍGUEZ
Por Luis Armando Gómez
En nuestro país, las dos coyunturas electorales (la 2018 y la de 2019) avivarán el interés no sólo de quienes realizan encuestas de opinión pública, sino también de quienes están ansiosos de conocer lo que esos sondeos arrojarán acerca de las preferencias y la intención de voto de los ciudadanos. Como ya es usual, esos resultados (y sobre todo las interpretaciones mediáticas de los mismos) se convertirán en parte de la campaña, lo deseen o no los auspiciadores de los sondeos.
El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio. Conmemoración establecida por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para que las sociedades reflexionen sobre la importancia de la radio como medio de información y expresión.